EXPOSICIÓN
“HISTORIA DE LAS ESCUELAS DE TORLENGUA”
Del 20 al 23 de agosto 2014
Nuestra asociación tiene entre sus objetivos fundacionales la conservación de nuestro patrimonio y legado cultural, así como el fomento de su conocimiento. Persiguiendo este ideal la Asociación ha trabajado durante tres años para restaurar la escuela de niñas de nuestro pueblo, como podréis ver en las fotografías, se ha conseguido una magnífica renovación del aula, recuperación de mobiliario y numerosos recursos escolares de otro tiempo.
Por otra parte numerosos amigos nos han pedido que colguemos en este Blog las fotografías antiguas de los grupos escolares con sus respectivos maestros. Lamentamos la mala calidad de las imágenes, de hecho algunas proceden de una fotocopia.
La identificación de los alumnos que os ofrecemos se debe a la buena memoria de personas mayores que vivieron aquellos tiempos y que han dejado constancia por escrito, creemos que siguen siendo documentos únicos.
Por otra parte numerosos amigos nos han pedido que colguemos en este Blog las fotografías antiguas de los grupos escolares con sus respectivos maestros. Lamentamos la mala calidad de las imágenes, de hecho algunas proceden de una fotocopia.
La identificación de los alumnos que os ofrecemos se debe a la buena memoria de personas mayores que vivieron aquellos tiempos y que han dejado constancia por escrito, creemos que siguen siendo documentos únicos.
EXPOSICIÓN
VIVIENDA RURAL EN LOS AÑOS 50.
Agosto 2011
A continuación ofrecemos tres documentos gráficos excelentes que mantendrán la memoria durante muchos años:
1. Presentación fotográfica
2. Presentación en vídeo
Excelente obra realizada por Isabel Villanueva entrevistando a Javi y a Donvina, quien desde su experiencia y capacidad de comunicación, nos da una lección de historia en nuestro pueblo.
3. También ofrecemos la magnífica presentación en Power Point de Tirso Alcalde pero en este caso debe descargarse previamente en este elace.
EXPOSICIÓN DE APEROS AGRÍCOLAS
Agosto 2010
La
exposición de aperos de labranza, primera que organizaba la asociación
cultural fue un éxito de publico y critica. Los esfuerzos de
los organizadores, lograron reunir una gran cantidad de antiguos aperos y
herramientas de labranza procedentes de muchas casas de nuestro pueblo.
El resultado fue una exposición etnológicamente muy representativa.
EXPOSICIÓN DE MINIATURAS AGRÍCOLAS
octubre 2010
Esta colección, obra del virtuoso artista del metal Macario Romero, debería estar accesible de forma permanente en un museo, nuestro blog facilita su conocimiento.
VER EXPOSICIÓN